Las tendencias de identidad en el futuro Marketing Digital
La evolución es la única constante en el futuro del marketing digital, se ha vuelto más importante que nunca que las marcas tengan la inteligencia superior del cliente para sobrevivir en un panorama publicitario cada vez más competitivo, donde la personalización es la piedra angular de todo.
Aquí hay cinco tendencias que emplea la resolución de identidad que permitirá llegar mucho más allá de 2020 y establecerán el precedente para las marcas de próxima generación.
1.-Experiencia del Cliente
Se trata de contenidos que tienen en cuenta más que nunca al consumidor, su contexto y la personalización del mensaje. Se dejan atrás los contenidos masivos dirigidos al público en general.
La mayor experiencia del cliente, a través de la personalización, se traduce directamente en un mayor retorno de la inversión, por lo que las marcas seguirán enfocándose en aumentar sus esfuerzos de personalización. La identidad desempeñará un papel importante en la definición de qué estrategia de personalización debe implementarse para cada grupo de clientes. Es el nuevo marketing basado en los deseos de los individuos, no se trata tanto de vender sino de desarrollar una relación con cada individuo.
2.-Identidades de Datos
Una marca que utiliza los datos de CRM de compra de sus clientes, puede que no tenga una imagen completa de sus clientes, sino más bien parcial. Las decisiones tomadas sobre la base de estos datos parciales podrían conducir a pérdidas. En cambio, las marcas pueden comenzar de manera proactiva digitalizando sus CRM, ya que estos son los sistemas que son ricos en identidad, lo que permite a las marcas llegar constantemente a su público objetivo con mensajes consistentes a través de los canales, crear imágenes similares basadas en las características de sus clientes más leales y aplique una orientación negativa a los clientes actuales para asegurarse de que no vean anuncios irrelevantes.
3.-5G en la Identidad
La capacidad de estas tecnologías producirán acumulaciones de datos, junto con esto las posibilidades de duplicar datos y proporcional la cantidad de dispositivos en los que se distribuye aumentan, lo que dificulta que las marcas rastreen y actúen los datos, por lo cual se deben combinar varias tecnologías para que los conjuntos de datos fragmentados se puedan unificar para formar vistas completas del cliente. Sin la vista completa del cliente, los datos no son reveladores y no se puede formar una estrategia de marketing sólida.
4.-Las Cookies
Las cookies han permitido a los especialistas en marketing rastrear a las personas en línea, medir los flujos programáticos, dirigirse mejor a los usuarios y analizar la entrega de campañas. Pero las nuevas restricciones, como el bloqueo de Safari en las cookies de terceros, están obligando a los vendedores a explorar nuevas oportunidades para sobrevivir en un mundo sin cookies.
Para las marcas, persuadir a los usuarios de que opten por las cookies o suscribirse alternativamente a un incentivo, como contenido premium o características especiales de dominio web, les permite vincular identidades de usuario dispares con ID de anuncios móviles, correos electrónicos, números de teléfono y otros identificadores en línea.
5.-Resolución de Identidad
La resolución de identidad permite a las marcas actuar más allá de sus estrategias de marketing. Las marcas que tienen un profundo conocimiento de sus clientes, qué dispositivos poseen, qué les gusta, dónde les gusta comprar y qué pretenden comprar, pueden comenzar a tomar decisiones comerciales estratégicas que trasciendan el marketing digital. Las ideas reales de los clientes arrojan luz sobre los deseos y necesidades de los clientes que se pueden utilizar para dar forma a las próximas características del producto, hojas de ruta y, en última instancia, repetir modelos comerciales.