4 pasos para optimizar tareas de marketing

4 pasos para optimizar tareas de marketing

4 pasos para optimizar tareas de marketing

Solo tenemos 24 horas para cumplir con el millón de tareas en nuestras agendas diarias. 

Ya sea que estés experimentando con nuevas alternativas o estés utilizando programas para administrar tu bandeja de entrada, listas de tareas y proyectos, siempre deseas asegurar de no perder un minuto de tu día en una tediosa tarea. La optimización del Marketing es el proceso de mejorar los esfuerzos de Marketing para maximizar los resultados comerciales deseados.

Optimización de marketing

Al optimizar tus prácticas de marketing, lo primero que debes considerar es la experiencia del cliente. Como especialistas en Marketing, uno de los principales desafíos al que nos enfrentamos es dedicar tiempo a definir prácticas exitosas. En cambio, los equipos tradicionales tienden a seguir los procesos como siempre se han hecho. 

Tenemos que olvidar la excusa a corto plazo de no tener suficiente tiempo y hacerse el tiempo para empezar a pensar en el futuro.

Para optimizar tus propios procesos de Marketing, sigue estos 4 sencillos pasos.

Paso 1. Entender el proceso

El primer paso en el proceso de optimización de Marketing es identificar y obtener claridad sobre el propósito y la visión de lo que deseas lograr. ¿Cómo se gestionan los procesos actuales de tu organización y qué problema específico estás buscando resolver?

Por ejemplo, ¿tus clientes no reciben entregas rápidas en los productos que compran? Si deseas reducir costos o avanzar más rápido en tu proceso, tu enfoque debería ser, ajustar tu eficiencia y agilidad.

Durante este paso de comprensión, deseas recopilar cualquier dato que pueda ayudarte a respaldar tus decisiones de Marketing. Realiza un seguimiento del proceso a través de los ojos de tu cliente de principio a fin, y traza tu flujo de trabajo. Tranza todas las posibles rutas de conversión y cúbrelas con métricas, como la apertura de correos electrónicos o los clics en las páginas de destino.

Tus datos señalarán posibles cambios en el proceso, ya sea la baja generación de clientes potenciales o el alto costo de tus campañas. Piensa en cómo los datos afectarán tu nueva visión deseada y qué desafíos o limitaciones podrías enfrentar en el camino.

Las limitaciones comunes incluyen:

  • Riesgos
  • Visibilidad
  • Recursos
  • Presupuesto

Paso 2. Obtén alineación organizacional

Para este paso, la clave será colaborar en equipo mientras identificas a tus partes interesadas. Se requiere la participación de aquellos que trabajarán en el equipo hasta los principales líderes de la organización. La participación de diferentes representantes de departamentos proporciona información sobre el proceso y ayuda a resaltar los objetivos que tu equipo quiere lograr al final.

Este paso no tiene por qué ser demasiado complicado: no es necesario mantener al equipo como rehén en una habitación hasta que se resuelva cada detalle o problema potencial. Quieres que tu equipo comience a adoptar esta cultura de optimización y apostar por esta iniciativa.

Asegúrate de que tu equipo tenga una comprensión clara del proceso y esté entusiasmado con el nuevo enfoque.

Objetivos y beneficios comunes:

  • Minimizar costes maximizando tiempo y / o eficiencia
  • Permitir que las personas respondan rápidamente a los eventos comerciales
  • Permitir a las personas maximizar sus roles y responsabilidades
  • Optimización eficaz de resultados en sus operaciones

 Paso 3. Utilizar las capacidades del equipo

¿Tienes los recursos adecuados para ejecutar el plan recientemente desarrollado? El plan puede ser excelente en papel, pero sin la capacidad para ejecutarlo, puedes terminar haciendo más daño que bien. Si bien puede parecer fácil realizar varias actualizaciones a la vez en la organización, tu equipo debe tener el tiempo y el espacio para manejar todas sus responsabilidades y proyectos diarios, además de este nuevo proceso que planea implementar.

Debes estar abierto a priorizar los procesos que tu equipo tiene. Para que la estrategia general sea efectiva, es necesario dedicar tiempo a revisar los procesos y detectar cualquier problema y retroalimentación sobre el valor del nuevo proceso.

Potencial común:

  • Recursos fiscales
  • Toma de decisiones
  • Agilidad

 Paso 4. Optimizar y ejecutar

Probar, probar, probar es clave. Este nuevo proceso se convertirá en un activo importante para ser más eficiente en tus esfuerzos de Marketing. Junto con las pruebas, el análisis va de la mano y sus resultados pueden validar aún más tu hipótesis.

Al delinear previamente tus objetivos, responsabilidades y perfeccionar los enfoques que tu equipo puede adoptar, ahora estás listo para usar los datos para abordar tus desafíos y maximizar dónde puedes lograr el éxito. Entonces, tu próxima fase es desarrollar la estrategia para la implementación.

En este paso, observa si la tecnología puede ayudar a tu plan. La automatización tiene el beneficio de una mayor confiabilidad y capacidad de respuesta, pero no se vuelva completamente dependiente de los programas y software. 

También puedes optimizar activos en el proceso, como tu contenido, videos, páginas de destino y mucho más. Todo lo relacionado con la medición y optimización de tu presupuesto de Marketing digital se incluye en la optimización de Marketing.

Pero conoce muy bien tus límites, especialmente si incluye tráfico, porque solo tienes una cantidad limitada. Y debes saber lo que realmente vale la pena probar. Se invertirá mucho en este proceso, desde el diseño de las pruebas y el desarrollo de los activos, hasta la ejecución y el análisis.

Entrega común:

  • Rastreo
  • Valor realizado

Conclusión

4 pasos para optimizar tareas de marketing. Si dedicas tiempo desde el principio a averiguar por qué los procesos actuales no son beneficiosos, podrás corregir los problemas y ofrecer un producto de mejor calidad a tus clientes. Solo debes saber que el proceso no sucederá de la noche a la mañana. Al final, con un poco de pensamiento creativo y una estrategia bien desarrollada, tú también puede utilizar la optimización de marketing para ayudar a aumentar tus objetivos comerciales, la moral del equipo y la participación del cliente.

Si necesitas ayuda en tus procesos en Growth Up te podemos ayudar.

Contáctanos.

0
0
0
0
2