
10 cosas que debe hacer un emprendedor digital en cuarentena.
10 cosas que debe hacer un emprendedor digital y deben considerar cuando se enfrentan con la situación actual o situaciones futuras como estas.
1. Conocer las tendencias de búsqueda
Para ser más relevante para campañas de SEO y PPC a corto plazo, ten en cuenta lo que se está buscando ahora (sugiero usar Google Trends). Puedes obtener grandes ganancias de tus campañas SEM si tienes los productos que la gente está buscando. Por otro lado, si sabes qué tipo de resultados de búsqueda se muestran para una consulta en este momento (recuerda: la consulta merece actualización), puedes crear contenido importante para responderla.
2. Crear contenido oportuno y relevante
¿Qué quiere saber tu audiencia o consumidor de ti ahora mismo? Aprovecha esta oportunidad para comunicarte y brindar ideas únicas sobre la situación. Asegúrate de tener una buena combinación de contenido que sea «comercial como siempre» y considerable para la crisis.
3. Incrementa tu contenido digital
Considera configurar tu negocio para producir más contenido digital, como podcasts y seminarios web, tanto a corto como a largo plazo. Si eres una empresa de consultoría o capacitación en persona, ahora es el momento de explorar la capacitación en línea. Para el 2025, la investigación estima que el sector de e-learning tendrá un valor de alrededor de $ 158 mil millones de dólares, por lo que no es un mal momento para entrar en él. Las lecciones aprendidas ahora sobre estas estrategias resultarán útiles si necesita continuar haciéndolas parte de tu negocio.
4. Cambia al online
Si eres un negocio local o minorista, tendrás que pensar a largo plazo. ¿Es posible cambiar una parte de tu negocio en línea o cambiar tu modelo de negocio? ¿Puedes cambiar las experiencias en la tienda a compras virtuales?
5. Optimiza tu contenido
Si estás creando contenido sobre el coronavirus o cualquier cosa que esté en tendencia, aumenta tus esfuerzos de optimización para que se pueda encontrar en los resultados de búsqueda.
6. Utiliza el marketing de búsqueda para hacer brand y comunicaciones de crisis
Incluso si la venta de tus productos y servicios se está ralentizando, puedes utilizar el marketing en buscadores para fines de marca. Por ejemplo, los anuncios podrían apuntar a páginas de destino con información clave sobre tu marca.
7. Utiliza el marketing de búsqueda para la gestión de la reputación y la confianza
La cerveza corona, por ejemplo, puede necesitar hacer esto en función de la percepción de las personas sobre su relación con el coronavirus. También debe controlar cómo el sentimiento en línea puede estar afectando sus señales de confianza durante este tiempo.
8. Mantente adelante de tu competencia
Si detienes tus campañas de marketing de búsqueda, y tu competencia no lo hace, ¿quién se establecerá para el éxito cuando todo esto pase? ¿Qué marcas seguirán las personas durante todo esto: las que permanecen en contacto o las que cierran?
9. Recuerda que el SEO es una estrategia a largo plazo
A menos que sea crítico, no debes desviar tu presupuesto de SEO. Debes mantener la calma y continuar porque los algoritmos de Google no se están tomando un descanso durante una crisis. De hecho, este período más lento puede ser solo la oportunidad que necesitas para realizar los proyectos retrospectivos (como la creación de contenido nuevo o las mejoras del servidor) que pueden posicionarlo para que el SEO gane en el futuro.
10. No compres SEO barato
Cuando los presupuestos son ajustados, la tendencia podría ser optar por programas de SEO más baratos o comprar servicios de marketing agrupados en lugar de utilizar expertos especializados. En momentos como estos, las empresas no pueden permitirse implementar nada menos que un SEO experto. Después de que el polvo se asiente, se enfrentarán a otra crisis: sin clasificaciones, sin tráfico específico y posiblemente penalizaciones de Google.