Storytelling en el marketing

En la historia del hombre la narración ha sido una fuente inagotable para dar a conocer experiencias, entregar ejemplos de situaciones y conocer valores de sus protagonistas.

En marketing la situación es la misma, al contar historias estamos entregando la misión y valores de las empresas de una manera mucho más entretenida y fácil de digerir por la audiencia, de hecho las marcas están utilizando esta herramienta no solo porque ayuda a atraer a nuevos clientes, sino también los mantienen y fidelizan.

Las historias venden, si lo aplicamos al marketing podemos mejorar el posicionamiento de marca, fidelizar a nuestros clientes, aumentar el engagement y aumentar las ventas

El mensaje de la marca queda más tiempo en la memoria y un porcentaje elevado de clientes logran comprar, tras poner un relato que emocionalmente le atraiga.

Que logramos con el Storytelling

Por medio del Storytelling logramos mejorar la percepción de la marca, ya que se muestran los valores de la empresa los que generan más confianza en el cliente y por consiguiente logramos una fidelización más duradera, perdurable en el tiempo con nuestros clientes, los que con el tiempo se podrán convertir en evangelizadores de nuestra marca.

Otra ventaja es que las historias son multiplataforma, se pueden contar en los medios clásicos ,como también en los medios digitales los que pueden llegar a ser viral, lo que nos ayuda a conseguir más seguidores y posibles clientes de manera más rápida.

Contar historias y las historias de otros humaniza su venta y hace que las conexiones con los prospectos sean más significativas (y productivas).

La narración debe ser emocional

En estos tiempos es importante estar de manera más personal con nuestra audiencia, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la narración.

Cuando se trata de marketing de marca, la narración es fundamental para crear relaciones con los consumidores

Al utilizar la emoción y dar un enfoque humanista, las marcas proporcionan a los consumidores las razones por las que deberían obtener sus productos, sin generar una venta agresiva o directa.

Ahora más que nunca estar presente con nuestro cliente es clave y esta herramienta nos ayuda a estar presente sin vender directamente, en el marketing no a menudo tiene que ser con un motivo de venta directo, sino más bien una conexión y una relación con nuestros clientes y con eso, viene la lealtad con la marca y la retención de clientes.

Esto lleva a los clientes a desarrollar fuertes sentimientos de deseo con el producto, en lugar de solo una necesidad, con esta conexión emocional se logra diferenciar de ser solo un vendedor de productos básicos en función del precio, aun posicionamiento de marca reconocible y con una relación con los clientes en un nivel más profundo.

¿Cómo lograrlo?

La narración debe ser de gran poder y estar llena de emociones, tales como felicidad, risa, tristeza y dolor, la emoción es lo que captura al consumidor y cuando esa historia le gusta o le es agradable crea conexión con la marca y profundiza los lazos entre marca y consumidor.

Si las marcas combinan la emoción con las necesidades del consumidor, como resultado final es la receta del éxito.

En estos tiempos que corren donde hemos tenido que digitalizar nuestro comercio al ver reducido las atenciones presenciales por la pandemia actual y con la cantidad de canales que tenemos a mano el contenido de video es la mejor manera de evocar emociones, estos son más atractivos para llamar la atención al consumidor, son fáciles de entender, digerir y compartir.

En resumen, el storytelling es una tendencia que nos acerca a nuestros prospectos de una manera más natural y comprometida con ellos, cuyo resultado es beneficioso para la marca en el posicionamiento, fidelización y ventas

Te dejo un claro ejemplo de Storytelling. Activa los subtítulos en español.

https://www.youtube.com/watch?v=pjQt2lEZIXg
2
0
0
0
0